Con el «Curso Especializado de la actualización de la Policía en funciones del primer respondiente», dieron inicio las capacitaciones que se impartirán a todos los elementos de la Dirección de Seguridad Pública con el apoyo de la Policía Federal.
Al evento en el que fungió como anfitriona la Presidente Municipal de Teapa, Tey Mollinedo Cano, asistió el Secretario de Gobierno, Marco Rosendo Medina Filigrana, y las alcaldesas municipales de Jalapa y Tacotalpa, María Asunción Silván Méndez y Tomiris Domínguez Pérez, respectivamente. También asistieron, el Mayor Demetrio Cruz Pérez, en representación del 37 batallón de infantería de la SEDENA; y el Comisario Jefe de la Policía Federal, Arturo López Bazán, en representación del Comisario General, José Antonio Vega Michaca. En representación de Jorge Aguirre Carbajal, titular de la Dirección de Seguridad Pública estatal, asistió José Carmen Castillo.
La oradora oficial del evento fue la Delegada Regional de Programas Integrales de Desarrollo Zona 4 Tabasco, Alma Rosa Espadas Hernández.
La funcionaria federal indicó que estas capacitaciones obedecen a indicaciones precisas del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y en consecuencia a las líneas de acciones acatadas por la Coordinación Territorial que ella representa, y están encaminadas a la búsqueda de la paz social. Por ello recordó las palabras del Presidente López Obrador en la presentación del Plan Nacional de Paz y Seguridad 2018 – 2024, “No se puede enfrentar la violencia con la violencia. No se puede apagar el fuego con el fuego”
Espadas Hernández indicó que este plan pretende lograr que “las familias de México recuperen la tranquilidad y confianza en las instituciones” y la prioridad “será garantizar la paz y mejorar la vida de cada uno de los mexicanos.”.
Y agregó, “debemos tener en cuenta que el esfuerzo que se realiza a través de la mesa para la construcción de la paz, tiene que ver con la vinculación de los Programas Integrales de Desarrollo al proceso de restablecimiento de la Paz en nuestras comunidades, para ello se ha dispuesto de un importante presupuesto en diferentes rubros de Programas Sociales, con la intención de incentivar en los jóvenes el trabajo y el estudio, la atención a los grupos vulnerables como personas con discapacidad, adultos mayores, personas en extrema pobreza, crédito ganadero a la palabra, y otros más”.
Por lo anterior, Espadas Hernández también subrayó, “Esta derrama debe ir acompañada de un enorme esfuerzo para construir políticas públicas orientadas al respeto de la ley, y para eso cada uno deberá hacer su tarea: las autoridades civiles, autoridades militares y responsables de la seguridad pública y el área de coordinación que me toca representar en esta región, activando los programas sociales en aquellas zonas donde más carencias detectamos”:
Finalmente la funcionaria oriunda de Teapa, agradeció la presencia de las alcaldesas municipales que integran la región sierra que ella representa, “por el interés, la seriedad y el compromiso con los que participan, para que los elementos policiales “tenga la oportunidad de recibir un curso que será de gran relevancia para dar continuidad al Plan Nacional de seguridad.”
De igual forma agradeció la presencia cada uno de los funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, y especialmente la del Comisario Jefe Mtro. Arturo López Bazán, Coordinador de investigación Técnica y Operación de la Policía Federal, con quien forma parte de la mesa por la reconstrucción de la Paz, ya que dijo, “esta colaboración es producto de su compromiso con la institución que representa, pero también es el resultado del trabajo en conjunto con las diversas instituciones que la integran”