El H. Ayuntamiento de Teapa a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable concluyó la segunda etapa del programa “Reforestar y Forestar Nuestros Ecosistemas Naturales Perturbados del Municipio de Teapa”, en la que participaron diferentes niveles educativos y se plantaron un total de mil 500 especies frutales y maderables.
El programa se ejecutó del 1 de octubre del 2019 hasta el pasado 18 de febrero en las escuelas:
Esc. Prim. Rur. Fed. de Hermenegildo Galeana 2da., sección, EMSAD 61 de Villa Juan Aldama, Telesecundaria Ricardo Flores Magón de Ignacio Allende 2da., sección, Esc. Prim. Gloria Martha Dolores Pérez Pérez de Manuel Buelta y Rayón 2da., sección, Esc. Prim. Dr. Ramón Medina de Andrés Quintana Roo 3ra,. sección, Esc. Prim. 27 de Septiembre de Hermenegildo Galeana 3ra., sección, Telesecundaria Juan de la Barrera de Hermenegildo Galeana 3ra., sección, Sec. Tec. N° 15 de Villa Juan Aldama; así como las colonias: Abasolo, Asociación Civil Tierra y Libertad, Villa verde y Bosque de la Sierra.
Dicho programa se alinea a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la agenda 2030, impactando en el ODS 2: Hambre cero, ODS 11: Ciudades y comunidades sostenible, ODS 13: Acción por el clima y ODS 15: Vidas de ecosistemas terrestres.
La actividad estuvo dirigida por la Ecol. Verónica Hernández Cordero, responsable del Área de Recursos Naturales, apoyada por el Lic. Abraham de Cruz Hernández y Tec. Cristhel Vega Vázquez y 12 oficiales de servicios.