TEAPA, TAB., 18 DE ABRIL.
La solicitud de licencia de un delegado, dos delegadas y un subdelegado para separarse del cargo y buscar su reelección en el próximo proceso de renovación convocado por el Ayuntamiento, además de una iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado para que todos los Ayuntamientos cuenten sólo con un síndico de Hacienda, fueron los puntos acordados en la sesión de Cabildo de esta tarde, presidida por la alcaldesa Tey Mollinedo Cano.
Las delegadas municipales del centro integrador Hermenegildo Galeana 3ª Sección Julia Pérez Hernández, y de la colonia urbana Reforma, Griselda Ávalos, así como el delegado del centro integrador Manuel Buelta y Rayón, Armando Cruz Arjona, y el subdelegado de la ranchería Francisco Javier Mina, Héctor Saúl Galicia García, fueron autorizados por el cuerpo de regidores para que puedan participar en la elección de delegados y subdelegados para el período 2018-2021, en apego al artículo 105 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco.
El Cabildo designó a los suplentes Tila del Carmen Hernández Ochoa, Guadalupe del Carmen Pérez Cáceres, Ramón de la Cruz Rivera y Martín Villatoro Castro como titulares de las delegaciones y subdelegación mencionadas, respectivamente.
En otro punto del orden del día, la presidente municipal puso a consideración del pleno el oficio número HCE/SAP/112/2019, suscrito por el Lic. Gilberto Mendoza Rodríguez, secretario de Asuntos Parlamentarios del Congreso del Estado, que refiere el dictamen por el que se reforma el artículo 64 fracción I de la Constitución local, producto de la iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo del Estado, Lic. Adán Augusto López Hernández.
Dicha iniciativa sustenta que el número de síndicos que integran los Ayuntamientos ya no se determine en razón directa de la población de los municipios, sino que en su lugar se establezca una regla uniforme y especifica que disponga que cada Ayuntamiento contará sólo con un síndico de hacienda, sin excepción alguna.
El sustento esencial de esta reforma reside entre otras cosas, en el ejercicio adecuado y racional de los recursos públicos, basados en el principio de austeridad republicana acorde a los objetivos trazados para la Cuarta Transformación de México, así como en consolidar un buen gobierno que desempeñe mejor sus funciones, disminuyendo su costo y obteniendo con ello mayor beneficio, lo que entre otras cosas supone una reorganización en aras de evitar la duplicidad de funciones administrativas.
El dictamen fue aprobado por unanimidad para ser remitido al Congreso del estado, en concordancia a lo conducente para que se emita el decreto correspondiente.