Con el objetivo de construir un gobierno cercano y abierto que simplifique los trámites administrativos y de servicios públicos que se ofrecen para empresarios, inversionistas y ciudadanos; esta mañana, la alcaldesa Tey Mollinedo Cano, en compañía de representantes del gobierno estatal y federal, presidió la “Instalación y Primer Sesión Ordinaria del Consejo municipal de Mejora Regulatoria”.
La alcaldesa teapaneca apuntó que tratar de no tener corrupción es una tarea que tienen que afrontar los tres niveles de gobierno; añadió que “Este día es el primer paso que Teapa está dando en la lucha contra la corrupción, además de trabajar para que los inversionistas que vengan a nuestro municipio no les lleve más de 72 horas abrir su empresa”.
La Lic. Mayra Elena Jacobo Priego, titular de la Secretaría para el Desarrollo Económico y Competitividad (SEDEC), señaló que Tabasco fue uno de los últimos lugares en materia de mejora regulatoria, pero hoy el panorama es distinto; se logró la promulgación de la Ley y del Reglamento de Mejora Regulatoria, así como la reducción de trámites estatales en un 31%, lo que representan 380 trámites menos.
De igual forma, autoridades de los tres ordenes de gobierno inauguraron la Ventanilla Unica del Sistema de Apertura Rápida a Empresas (SARE) que se ubica en en las oficinas del Nuevo Centro Administrativo de Teapa, y con el que se busca que los comercios puedan instalarse con mayor facilidad en el municipio dejando atrás los tramites complicados y la burocracia que existía en las anteriores administraciones, propiciando una derrama económica por parte de los comercios.
El coordinador general de Proyectos Especiales de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, el Mtro. José Daniel Jiménez Ibáñez dijo que “hay muchos retos para mejorar la competitividad del estado y organización, pero ofrecer un mejor servicio esta en nuestro control. Por años, el gobierno ha creado muchos trámites innecesarios y que han resultado obsoletos, dando pie a la corrupción”.
En el evento se contó con la presencia del Lic. Marcos Fuertes Pérez, Comisionado Estatal de Mejora Regulatoria; los regidores Abel Salazar Tapia y María Josefina Falcón; los directores Manuel Llergo Díaz y Pedro Mazariego Aguilar; Lic. Lorenzo Nicolás Mollinedo Zurita, síndico de Hacienda; Lic. Ofelia Lorca, coordinadora de Mejora Regulatoria Municipal; Mtro. Miguel Ángel Contreras Verdugo, director general del ITSS; así como personalidades del sector empresarial y productivo.