El Ayuntamiento de Teapa a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable continua con el Programa de Reforestación de los Ecosistemas Naturales Perturbados en este municipio.
El objetivo de esta actividad es impulsar la acción ciudadana en la defensa del medio ambiente, participando en acciones forestales, sensibilizando a la población, incentivando la participación social y promoviendo la educación ambiental.
Con base en lo anterior se continúa con la campaña de reforestación en los diferentes niveles educativos como parte de la concientización ambiental, por lo que en esta ocasión el personal del ayuntamiento y alumnos del EMSAD 61 del Colegio de Bachilleres ejecutaron este programa en la villa Juan Aldama.
A partir de este día los alumnos se responsabilizarán del cuidado de 50 ejemplares de especies como: Arrayán, Nance, Cuajinicuil, Macuilís y Guayabas, que hoy adoptan para mejoramiento del paisaje vegetal rural y cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que marca la ONU en la Agenda 2030.
Cabe mencionar que en esta actividad estuvieron presentes profesores y alumnos del EMSAD 61, así como personal de la Dirección de Protección Ambiental de Teapa.