Esta mañana se llevó a cabo el Noveno Avistamiento de Aves, organizado por el H. Ayuntamiento de Teapa a través de la Dirección de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable. La “pajareada” tuvo lugar en el Sendero del Madrigal, sobre la margen derecha del río Puyacatengo, en un ecosistema de selva y vegetación riparia (vegetación sobre los márgenes del río).
Durante las casi tres horas de avistamiento se pudieron observar diversas especies de aves, entre las que destacan: tucán pico de canoa, tucán pico de hacha, chileras, chipes, sacua, bolserito migratorio, cormorán, loro de frente blanca, martín pescador, titira puerquito, entre otros.
En esta ocasión asistieron 35 personas, entre las cuales se contó con la visita de alumnos de la Universidad de Chapingo (Unidad URUSSE), del Instituto Tecnológico de Villahermosa; de la División Academica de Ciencias Biológicas de la UJAT; así como visitantes de Villahermosa, Tabasco; Palenque, Chiapas; y un estudiante de Polonia.
También acompañaron la actividad, el director de Protección Ambiental y Desarrollo Sustentable, Ing. Francisco Javier Qué Ramos; el Biol. Obed Jiménez Hernández, subdirector de Protección Ambiental; Biol. Juan Manuel Koller González, profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco; y personal de la Coordinación de Protección Civil.
Esta actividad, una vez más, contribuye en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) de la Agenda 2030 dictada por la ONU, en particular con los ODS 3: Salud y bienestar, ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico, ODS 13: Acción por el clima, ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres y el ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.