Con el objetivo principal de recoger las consideraciones y problemáticas del sector artesanal y dar a conocer los productos artesanales de la región Sierra, la mañana del Sábado se llevó a cabo la exposición artesanal denominada “Mercado Artesanal Sierra” con asistencia de artesanos de los municipios de Tacotalpa, Jalapa y Teapa como municipio anfitrión.
La alcaldesa de Teapa, Ing. Tey Mollinedo Cano agradeció a la diputada Alma Rosa Espadas Hernández por hacer realidad este evento en nuestro municipio “para motivar a nuestros artesanos y darles un espacio en el que puedan dar a conocer sus productos a la ciudadanía”. También afirmó que “el Ayuntamiento de Teapa está dispuesto a seguir trabajando en conjunto para que esta sea la primera de muchas exposiciones más”.
Por su parte, la Lic. Alma Rosa Espadas Hernández, diputada local por el Distrito 21 señaló que “en Tabasco no existe una ley que proteja y difunda la actividad artesanal y a los propios artesanos, por lo que Tabasco debe ser punta de lanza en este tema”.
Por tal razón, la diputada local del Distrito 21 presentará la iniciativa de la Ley de Artesanos del Estado de Tabasco en el próximo periodo ordinario del Congreso del Estado, en la que se contemplará “la no discriminación a los artesanos, que no se les nieguen los espacios públicos, que no les cobren los espacios en eventos como la Feria Tabasco, así como el ‘no al regateo’ ya que denigra la identidad cultural”.
La diputada local dijo también que “si los legisladores no hacen su trabajo legislativo, las políticas públicas no avanzan”.
La exposición realizada en la cancha techada del Parque Ecológico estuvo amenizada por la Marimba de la Casa de la Cultura “Andrés Iduarte Foucher” y los productos que las autoridades y teapanecos pudieron apreciar fueron blusas bordadas, sillones, zapatos, bolsas, sobreros, gorras, pulseras, aretes, cinturones, collares, entre otros productos elaborados principalmente de madera, palma, piel, toquillo, mimbre y papel maché.
La Lic. Tisve Salazar Ramos, directora general del Instituto para el Fomento de las Artesanías de Tabasco (IFAT) señaló que “el tema artesanal debe relacionarse con el turismo para que la derrama económica beneficie a nuestros municipios” y por lo tanto “se deben crear estrategias que desarrollen el trabajo”.
En el evento se contó con la presencia de la Ing. Tomiris Domínguez Pérez, presidenta municipal de Tacotalpa; la Lic. Cristina Guzmán Fuentes, diputada local por el Distrito 14; el Lic. José Concepción García González, diputado local por el Distrito 11; la Lic. Jessyca Mayo Aparicio, diputada local por el Distrito 12; la Lic. Zobeida Zurita Álvarez, directora de Fomento Económico y Turismo de Jalapa; y la Profra. Marlene Delgado Meza, representante del SITEM.