Además de la reubicación y remodelación de lo que será la Casa de Día de los adultos mayores en Teapa, la alcaldesa municipal buscará implementar un programa gerontológico integral, que permita atender a los adultos mayores con dignidad y respeto.
Para ello contará con el apoyo del médico teapaneco, José González Domínguez, especialista en Gerontología y Geriatría, posgraduado en la Facultad de Ciencias Médicas “General Calixto García Iñiguez” del Centro de Investigaciones sobre Longevidad Envejecimiento y Salud (CITED) del Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana.
El especialista realizó la presentación del proyecto en la Sala de Cabildo, adonde acompañaron a la alcaldesa las regidoras Adriana Álvarez Sánchez, Imelda Chablé Álvarez y Bellaney Domínguez Muñoz, además de la Directora del DIF, Irma Quintero Bustamante, y el médico de la misma dependencia, José Martín Cruz López.
González Domínguez explicó, que la problemática de la longevidad sin calidad de vida de las personas de 60 años y más, justifica crear un proyecto que garantice la asistencia integral para favorecer una mejor calidad de vida de los adultos mayores del municipio de Teapa; ya que dijo durante la presentación de su propuesta, que México está experimentando un cambio demográfico sin precedentes, que se advierte en un aumento acelerado de la población que envejece.
Entre algunas cifras demográficas sobre adultos mayores, el médico geriatra indicó que en el 2017, en nuestro país habitaban 12 millones 973 mil 411 personas mayores de 60 años, 53.9 % femeninas y 46.1%masculinos, pero se estima que para el 2030 el número de adultos mayores será de 20.4 millones, cifra que representará al 14.8 de la población total del país; y para el año 2050 será de 32.4 millones, casi el 28% de la población total.
Indicó también que la población de Tabasco continúa siendo predominantemente joven, sin embargo, tanto la disminución de la mortalidad como el descenso de la fecundidad han propiciado su envejecimiento paulatino. Ello explica que la edad mediana, en el año 2015 sea de 27 años, cuando en 2010 este indicador era de 25 y en 2000 de 21 años.
A nivel estatal se tiene que cuatro municipios están por arriba de la edad mediana del Estado, aseguró José González, de los cuales destacan Jalapa, con más de 29 años, siendo el municipio con la población más adulta.
Finalmente explicó que un Centro Gerontológico intermedio, como el que se pretende implementar en Teapa, consiste en ofrecer una oportunidad a las personas mayores del municipio que se encuentran en situación de fragilidad o de dependencia y que viven en su casa, pudiendo acudir durante el día a la unidad de especialidad y beneficiarse de los servicios que ofrecería.
Por su parte, la alcaldesa municipal expresó su interés por apoyar a los adultos mayores del municipio, y aunque dijo no tener tantos recursos económicos para financiar el proyecto, aseguró confiar en la disposición de sus compañeras regidoras y su equipo de trabajo para apoyar un proyecto noble con este, que permitirá que los abuelitos reciban atención con calidad y calidez, además de un trato respetuoso y digno.
En su primera etapa, el proyecto contempla brindar atención gerontológica en la cabecera municipal, lo que comenzará a realizarse en breve, en las instalaciones de la Casa de Día del adulto mayor.